Ingresar al local de la Cooperativa de Comunicación Huvaití y la cooperativa Cecopaf de la Red de Alimentos Cooperativos, en Moreno 945, CABA, no es únicamente adentrarse en un universo de aromas y sabores exquisitos, sino también ser parte de una comunidad de prácticas, saberes, historias de vida, de lucha y de trabajo de miles de pequeños productores y productoras de cooperativas, de la agricultura familiar, la economía popular, social y solidaria de todas las regiones del país que trabajan a diario de forma silenciosa –y silenciada por la peligrosa alianza de medios de (in)comunicación y corporaciones alimenticias– pero con la alegría de saberse parte de formas de vida artesanales que proponen una alternativa al desamparo de una globalización excluyente y contaminante actual.
Por ello, este espacio de comercialización que abrió sus puertas el 28 de diciembre de 2021 es tan especial. No solo porque se trata del cuarto local de la Red de Alimentos Cooperativos en Buenos Aires –una red de cooperativas de alcance nacional que promueve la agroecología, la producción, industrialización y comercialización de alimentos sanos–, sino además porque es el primer almacén de la economía cooperativa, social y solidaria que funciona en pleno microcentro porteño y, como si fuera poco, es gestionado también por una cooperativa de comunicación.