Por Beatriz Chisleanschi para Revista Acción
San Pedro suele ser un interesante lugar turístico, las barrancas que desembocan en el río o el Parque Histórico Vuelta de Obligado son algunos de sus atractivos. Pero si hay algo que es verdaderamente obligado, es darse una vuelta por la Cooperativa Alimentaria San Pedro, cuya historia de lucha vale la pena conocer.
Ubicada cerca de las barrancas, su nacimiento, hace 21 años, es vivido como una «epopeya». «En el año 2001 quiebra Alimentaria San Pedro –relata Ezequiel Fuchs, secretario de la cooperativa–, en esa quiebra quedan deudas impositivas, a proveedores y, por supuesto, deudas salariales a alrededor de 70 empleados que quedan en la calle».
La fábrica fue abandonada por sus dueños hasta que, en 2003, un grupo de exempleados propone armar una cooperativa de trabajo. No solo concretaron ese anhelo sino que también lograron que la provincia de Buenos Aires sancionara una ley de expropiación de la ex Alimentaria. «Esa ley salió un jueves, el sábado estaba previsto el remate de todo el predio de la fábrica. Esa ley logró frenar al rematador que estaba preparando todo para desguazarla. Fue de película», cuenta Fuchs.